martes, 16 de octubre de 2012

Campamentos y Convivencias


Los alumnos del Nivel Secundario cuentan, a partir de que ingresan en 1° año de convivencias y campamentos recreativos que pretenden practicar la caridad y solidaridad, aprender de la convivencia y sobre todo unir al grupo.
Este tipo de actividades se hace de acuerdo con los directivos y se desarrolla acompañado de profesores, catequistas, tutores, preceptores  y alumnos coordinadores de años posteriores.


Los alumnos de 1° año de las 3 modalidades tienen una convivencia que generalmente se hace en la localidad de Don Bosco, en la cual se destina la mayor parte del tiempo a trabajos recreativos con la catequista a cargo, un espacio destinado para el almuerzo en el cual cada uno comparte lo que haya traído, y finalmente el tiempo que queda se utiliza para actividades como futbol o vóley. Cabe destacar que este tipo de actividad extra escolar es una convivencia ya que dura aproximadamente medio día, por lo cual los alumnos regresan el mismo día en que salen.


Ya en 2° año los alumnos tienen un campamento que será de 2 días y 1 noche, por lo que deberán pasar la noche alli, que generalmente son sitios como Ezeiza o Máximo Paz.
En los campamentos se realizan algunas de las actividades de la Convivencia, aunque aumenta la unión del grupo en si y se reafirma la solidaridad e integridad con actividades como cocinar ellos mismos, recolectar ramas para una agradable fogata nocturna, armar las carpas, y tiempo libre para jugar al futbol y vóley.
También los chicos cuentan con una misa que dará el sacerdote del Instituto Don Orione.
 
Los 3° años viajan al Parque Nacional El Palmar, ubicado en la provincia de Entre Rios, para realizar un campamento de 4 días y 3 noches, acompañados de la catequista a cargo de la materia, el tutor, el preceptor del curso, un profesor y 2 coordinadores del Instituto. Para el transporte se contratara un micro de doble piso en el cual los alumnos puedan viajar con conformidad y comodidad.
El viaje al Palmar consiste de dos momentos: primero el paso por el Palacio de San José de Urquiza ubicado en Entre Rios, y finalmente el pque Nacional El Palmar.
El Palmar es quizá el mejor campamento ya que en 3° año es cuando se empieza a fortalecer la unión del grupo y se ve como va influyendo en ellos la Obra de Don Orione y la palabra de Dios.
De las actividades que se realizan allí, podemos mencionar las excursiones nocturnas por el pque Nacional, la visita al Rio Uruguay, caminatas de día para conocer la flora y la fauna del lugar, las fogatas nocturnas y el asado tradicional del ultimo día.



Hasta el año pasado, los 4° años iban de campamento a la localidad de Córdoba por una semana, sin embargo al estar tan ajustados por los gastos del Viaje a Bariloche no pudimos realizarlo. Sin embargo gracias a la buena disposición de nuestros compañeros logramos hacer una carta pidiendo permiso para una última actividad en grupo menos costosa: y así surgió la propuesta de ir al campamento en Máximo Paz. Una experiencia inolvidable en la cual los alumnos acuden a una cabaña ubicada en el centro del complejo, y en la cual se propone más el “descanso” de todo el trabajo realizado en el año.
Este por supuesto conto con una misa realizada por el Padre Mario.



Finalmente, los egresados de los 5° y 6° años tienen un momento mas en sus vidas para poder pasarlo juntos y es el Retiro Espiritual que se lleva a cabo en la localidad de Parque Le Loir en una cabaña dotada de lujos. Pudimos vivir otra experiencia inolvidable con nuestros amigos y compañeros de otros cursos durante 2 dias y 1 noche, en los cuales realizamos actividades, tuvimos charlas psicopedagógicas muy alentativas hacia nuestro futuro, asi como también tiempo libre para estar todos juntos.
Cuando hablamos de “Retiro Espiritual” no es que estemos diciendo que es el ultimo tramo para conocer a Dios o que ya no creeremos mas en ÉL, sino que nos referimos a que es un periodo de tiempo corto que nos sirve para hacer un cierre de todo nuestro paso por el Instituto, y poder hacer una reflexión de todo lo vivido, aprendido y conseguido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario